NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
5 participantes
:: BONSAI-CREATION :: GENERALIDADES
Página 1 de 1.
NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Muy buenas ...
Nos hemos trasladado de Sevilla, mi ciudad natal, a Albacete mi ciudad de acogida. Digo que nos hemos porque como podreís intuir me he traído a todos los "arbolitos" y tengo algunos problemas de adaptación y sobre todo pendiente del invierno ya que más de la mitad de los arboles son mas bien tropicales, ombús, ficus, algún árbol del paraíso, etc...
problemas...
1...El agua aquí es un poco dura, por lo que algunos arboles, pero no todos, aun de la misma especie me están dando problemas en las hojas, ya que se me arrugan y secan, y creo que es debido al agua. ¿Puedo hacer algo, además de no echarle agua del grifo?.
2...Aquí el clima es templado, en general, pero tiene algunos días de nieve y sobre todo noches de hielo. Para esto me estoy construyendo un invernadero en frio, de ladrillo con el techo transparente (policarbonato) pero las especies mas del terreno , ( Higueras, hacer, olivos, etc... ) se quedaran fuera. ¿Algún consejo, truco o precaución a tener en cuenta?.
3... Por lo demás creo que no estoy teniendo problemas excepto que los arboles me han pasado dos primaveras, ya que cuando los he traído ya habían brotado, se pararon y han vuelto a empezar, por lo que ni los he tocado (que mi trabajo me cuesta).
Si tengo algún problema más ya os iré contando, así que gracias de antemano.
Post... Si conocéis a alguien de por aquí o similar pasarle mi contacto. Gracias.
Un saludo, Juan.
Nos hemos trasladado de Sevilla, mi ciudad natal, a Albacete mi ciudad de acogida. Digo que nos hemos porque como podreís intuir me he traído a todos los "arbolitos" y tengo algunos problemas de adaptación y sobre todo pendiente del invierno ya que más de la mitad de los arboles son mas bien tropicales, ombús, ficus, algún árbol del paraíso, etc...
problemas...
1...El agua aquí es un poco dura, por lo que algunos arboles, pero no todos, aun de la misma especie me están dando problemas en las hojas, ya que se me arrugan y secan, y creo que es debido al agua. ¿Puedo hacer algo, además de no echarle agua del grifo?.
2...Aquí el clima es templado, en general, pero tiene algunos días de nieve y sobre todo noches de hielo. Para esto me estoy construyendo un invernadero en frio, de ladrillo con el techo transparente (policarbonato) pero las especies mas del terreno , ( Higueras, hacer, olivos, etc... ) se quedaran fuera. ¿Algún consejo, truco o precaución a tener en cuenta?.
3... Por lo demás creo que no estoy teniendo problemas excepto que los arboles me han pasado dos primaveras, ya que cuando los he traído ya habían brotado, se pararon y han vuelto a empezar, por lo que ni los he tocado (que mi trabajo me cuesta).
Si tengo algún problema más ya os iré contando, así que gracias de antemano.
Post... Si conocéis a alguien de por aquí o similar pasarle mi contacto. Gracias.
Un saludo, Juan.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Hombre ahora lo más importante es que se aclimaten a su nuevo hogar por lo demás tendrás que tener cuidado con el tema de las heladas pero si te estas preparando un invernadero no tendrás problemas y con los que dejes fuera si las heladas no son muy fuertes y continuas ni se enteraran, otro tema es el desgaste extra que han tenido que pasar al haberse encontrado con dos primaveras pero yo noveno problema más que de aclimatacion
pezsol- bonsai experto ll
- Yo escribo : 634
Me votan : 14
Edad : 57
Localización : avila
Fecha de inscripción : 27/03/2012
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Gracias Penzol...
Pero tengo una duda. Ya te digo que de caló , lo que quieras , pero en el frio me pierdo. El invernadero es principalmente por las heladas y puntualmente por la nieve, sobre todo porque tengo como joyas de la corona un par de ombús , que son muy sensibles al frio. No sé si debó de temer más a las heladas o al frio en si ????.
En cuanto a los acer, higueras, olmos, etc... no me preocupan pero si algunos árboles tropicales como los que te he comentado y algún que otro cítrico.
Un saludo, Juan.
Pero tengo una duda. Ya te digo que de caló , lo que quieras , pero en el frio me pierdo. El invernadero es principalmente por las heladas y puntualmente por la nieve, sobre todo porque tengo como joyas de la corona un par de ombús , que son muy sensibles al frio. No sé si debó de temer más a las heladas o al frio en si ????.
En cuanto a los acer, higueras, olmos, etc... no me preocupan pero si algunos árboles tropicales como los que te he comentado y algún que otro cítrico.
Un saludo, Juan.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Según mi opinión debes de temer a las heladas ya que el frío lo que hará será hacer descansar al árbol en cambio las heladas y más en el caso de los ombus que al contener mucha cantidad de agua seguro que una helada le causaría bastante daño si lo ves muy crudo y crees que el invernadero no va a aguantar bien las heladas yo no me arriesgaría y los metería dentro de casa en un lugar bien iluminado separado de las ventanas y de los radiadores
pezsol- bonsai experto ll
- Yo escribo : 634
Me votan : 14
Edad : 57
Localización : avila
Fecha de inscripción : 27/03/2012
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Hola pezsol...
Por hay van los tiros. Tengo un Ombú en particular que lo tendré en algodones, lo obtuve de semillas de uno que hay muy grande del parque de María Luisa (Sevilla), con este no me la juego. Con el resto, el invernadero es de obra con el tejado transparente de policarbonato, por lo que creo que me aguantara con las especies en general pero con los ombús no lo tengo tan claro por lo que un par de ellos irán allí pero otros los tengo ya ubicados en balconadas y ventanas (cerradas ) de amigos y familiares, haber como resultan en primavera. También tengo varias buganvillas y azaleas que bueno ya veré como se adaptan.
Gracias por todo porque como te he dicho no tengo mucha experiencia con el frio.
Un saludo, Juan.
Por hay van los tiros. Tengo un Ombú en particular que lo tendré en algodones, lo obtuve de semillas de uno que hay muy grande del parque de María Luisa (Sevilla), con este no me la juego. Con el resto, el invernadero es de obra con el tejado transparente de policarbonato, por lo que creo que me aguantara con las especies en general pero con los ombús no lo tengo tan claro por lo que un par de ellos irán allí pero otros los tengo ya ubicados en balconadas y ventanas (cerradas ) de amigos y familiares, haber como resultan en primavera. También tengo varias buganvillas y azaleas que bueno ya veré como se adaptan.
Gracias por todo porque como te he dicho no tengo mucha experiencia con el frio.
Un saludo, Juan.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Si el invernadero es de fábrica con el techo de poli carbonato no tendrás ningún problema yo hice uno que es el que utilizo de poli carbonato todas las paredes y el techo y sin problema y mira que aquí en Ávila caen heladas considerables y durante varios días y aveces no pasamos de cero grados en todo el día y no he tenido ningún problema solo se me ha helado algún cactus pero por lo de más sin problemas
pezsol- bonsai experto ll
- Yo escribo : 634
Me votan : 14
Edad : 57
Localización : avila
Fecha de inscripción : 27/03/2012
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Bien Gracias...
Un par de cosas mas, (me van surgiendo dudas sobre la marcha). En los arboles que se quedan fuera, tipo acer, olivos, higueras, etc... en el hecho de las nevadas o heladas influye la humedad de la tierra, es decir, el regar a última horas del día (solo sobre la tierra) puede ser perjudicial para las raíces, y¿ la cantidad de tierra influye .???
Como veras todo son dudas, por eso te reitero mil gracias.
Un saludo.
Un par de cosas mas, (me van surgiendo dudas sobre la marcha). En los arboles que se quedan fuera, tipo acer, olivos, higueras, etc... en el hecho de las nevadas o heladas influye la humedad de la tierra, es decir, el regar a última horas del día (solo sobre la tierra) puede ser perjudicial para las raíces, y¿ la cantidad de tierra influye .???
Como veras todo son dudas, por eso te reitero mil gracias.
Un saludo.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
cuando el agua se congela, aumenta el volumen. Por tanto, cuanto mas humedo el sustrato mas riesgo hay de que se revienten las raices por la presion que genera la congelacion
en invierno, posiblemente podras estar sin regar varios dias seguidos, cuando lo hagas nunca a ultima hora de la tarde, lo suyo seria a media mañana ó medio dia ya que el agua se repartira bien por el sustrato
el invernadero, si lo tienes a tocar una pared de la vivienda cogera algo de calor de ella pero si lo tienes aislado evitara que le caigan heladas encima, corrientes de aire frio y quizas lluvia ó granizo indeseado pero la temperatura interior poco variara de la exterior
salut
en invierno, posiblemente podras estar sin regar varios dias seguidos, cuando lo hagas nunca a ultima hora de la tarde, lo suyo seria a media mañana ó medio dia ya que el agua se repartira bien por el sustrato
el invernadero, si lo tienes a tocar una pared de la vivienda cogera algo de calor de ella pero si lo tienes aislado evitara que le caigan heladas encima, corrientes de aire frio y quizas lluvia ó granizo indeseado pero la temperatura interior poco variara de la exterior
salut
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Gracias, ya me voy haciendo un poco. El invernadero tiene todas las paredes de ladrillo y resguardado, menos la puerta de entrada y el techo, así como unos 30 cm. entre el techo y el suelo, que son de policarbonato. Aquí supongo que estarán los mas vulnerables entre principios de noviembre y finales de marzo, ya que aguantare lo que pueda para meterlos y los sacaré en cuanto vea que no hay peligro de heladas fuertes.
Por lo demás creo que le voy cogiendo el aire .
Tengo otro pequeño problema. Creo que es el agua, que me produce clorosis en algunos arboles. El agua de Sevilla tiene unas 20 PSM. Aquí estoy, según la empresa de aguas en unos 45 PSM. Así que por un lado estoy complementando con HORTILON ( como suplemento de hierro) y por otro lado estoy regando algunos arboles con agua de manantial, haber como resulta. ¿Cómo lo ves?
Un saludo, Juan.
Por lo demás creo que le voy cogiendo el aire .
Tengo otro pequeño problema. Creo que es el agua, que me produce clorosis en algunos arboles. El agua de Sevilla tiene unas 20 PSM. Aquí estoy, según la empresa de aguas en unos 45 PSM. Así que por un lado estoy complementando con HORTILON ( como suplemento de hierro) y por otro lado estoy regando algunos arboles con agua de manantial, haber como resulta. ¿Cómo lo ves?
Un saludo, Juan.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Hola,
Con respecto al agua puedes hacerte con un equipo para osmotizar el agua. Básicamente lo que hace es convertir el agua que te llega a casa en agua mineral. Los equipos suelen ser elevados de precios pero piensa lo que te ahorras en agua embotellada.
Un saludo
Con respecto al agua puedes hacerte con un equipo para osmotizar el agua. Básicamente lo que hace es convertir el agua que te llega a casa en agua mineral. Los equipos suelen ser elevados de precios pero piensa lo que te ahorras en agua embotellada.
Un saludo
Re: NECESITO AYUDA DE ADAPTACION A ALBACETE
Ya lo había pensado, pero es caro ,tanto la compra como el uso, ya que los aparatejos , tiran tres veces mas agua que producen. Así que por ahora no lo tengo en cuenta. Lo que estoy haciendo es acumular agua de un manantial de la sierra de Alcaraz, así que cada ves que voy me traigo unos 100 litros.
JMVERA- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 26
Me votan : 3
Edad : 54
Localización : ALBACETE
Fecha de inscripción : 13/07/2013
Bonsaialbacete@gmail.com
Bonsaialbacete@gmail.com
Buscanos en facebook o mail
Buscanos en facebook o mail
Rueda- iniciado en el Bonsai
- Yo escribo : 2
Me votan : 0
Localización : Albacete
Fecha de inscripción : 28/10/2013
![-](https://2img.net/i/fa/responsive/icons/mini/minus-square.png)
» Necesito ayuda urgente.... :((((
» Ayuda, mi lilo se muere.
» GRUPO DE AFICIONADOS AL BONSAI EN ALBACETE
» Ayuda con pinos Halepensis
» Ayuda con mi pino
» Ayuda, mi lilo se muere.
» GRUPO DE AFICIONADOS AL BONSAI EN ALBACETE
» Ayuda con pinos Halepensis
» Ayuda con mi pino
:: BONSAI-CREATION :: GENERALIDADES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.