VITEX
Página 1 de 1.
VITEX
Vitex
Pertenece a la familia de las Verbenaceas. Nombres comunes : Agnocasto, Ajerobo, Pimienta del monje. Nombre científico : Vitex agnus-castus
Características y Descripción.
Características :
Arbusto y planta herbácea con flores opuestas, simples o palmaticompuestas y que tiene unas inflorescencias de color azul.
Situación.
En la zona de baleares se suelen dar en hábitats acuatícos o húmedos. Crece muy bien en los países de costa mediterránea y también en el Asia Central. El fruto seco, que tiene un aroma y un sabor parecidos a los del pimiento, se usa en preparaciones de herbolaria
Riego.
De forma abundante en verano y moderada en invierno.
Poda y Pinzado.
Se realizará en el invierno, ya que es un árbol de hoja caduca.
Abono.
Se abona cada dos semanas en primavera, se descansa en los meses de julio-agosto para retomar el abono en el otoño y preparar la planta para el descanso invernal.
Suelo y Trasplante.
100% akadama o mezclada con un 20% de grava volcánica, como veis sustratos bastante drenantes. El trasplante se hace cada dos años en primavera.
Curiosidades.
Tiene hojas palmadas con 5 a 7 lóbulos muy estilizadas, de un color verde por el anverso y grisaceo por el reverso. Son muy similares a las hojas del arce palmatum, salvo que no son dentadas. Las flores son de color azul y aparecen en el verano. Suelen vivir sobre suelos húmedos
Pertenece a la familia de las Verbenaceas. Nombres comunes : Agnocasto, Ajerobo, Pimienta del monje. Nombre científico : Vitex agnus-castus
Características y Descripción.
Características :
Arbusto y planta herbácea con flores opuestas, simples o palmaticompuestas y que tiene unas inflorescencias de color azul.
Situación.
En la zona de baleares se suelen dar en hábitats acuatícos o húmedos. Crece muy bien en los países de costa mediterránea y también en el Asia Central. El fruto seco, que tiene un aroma y un sabor parecidos a los del pimiento, se usa en preparaciones de herbolaria
Riego.
De forma abundante en verano y moderada en invierno.
Poda y Pinzado.
Se realizará en el invierno, ya que es un árbol de hoja caduca.
Abono.
Se abona cada dos semanas en primavera, se descansa en los meses de julio-agosto para retomar el abono en el otoño y preparar la planta para el descanso invernal.
Suelo y Trasplante.
100% akadama o mezclada con un 20% de grava volcánica, como veis sustratos bastante drenantes. El trasplante se hace cada dos años en primavera.
Curiosidades.
Tiene hojas palmadas con 5 a 7 lóbulos muy estilizadas, de un color verde por el anverso y grisaceo por el reverso. Son muy similares a las hojas del arce palmatum, salvo que no son dentadas. Las flores son de color azul y aparecen en el verano. Suelen vivir sobre suelos húmedos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.